Amazon negó que tenga planes para mostrar en su sitio web los costos adicionales por aranceles en los precios de sus productos, a pesar de rumores y reportes recientes que indicaban lo contrario. La decisión del gigante del comercio electrónico generó una fuerte respuesta de la Casa Blanca, que calificó la supuesta medida como un “acto hostil y político”.
Todo comenzó luego de que un informe de Punchbowl News señalara que Amazon supuestamente comenzaría a mostrar cuánto del precio total de un producto se debe a impuestos de importación. Esta información fue desmentida más tarde por la propia empresa.
Según Tim Doyle, vocero de Amazon, esa idea fue considerada dentro de Haul —una tienda de bajo costo lanzada por la compañía para competir con plataformas chinas como Temu y Shein— pero nunca fue aprobada ni se implementará.
Aun así, la administración del presidente Donald Trump reaccionó rápidamente. Karoline Leavitt, vocera de la Casa Blanca, acusó a Amazon de actuar en contra de los intereses del país y la señaló por tener vínculos con propaganda china.
“No es una coincidencia que Amazon se asocie con medios que difunden mensajes pro-China”, afirmó Leavitt en conferencia de prensa.
No se sabe si hubo algún tipo de diálogo previo entre la Casa Blanca y Amazon sobre el tema. Leavitt mencionó que había hablado directamente con el presidente sobre el supuesto anuncio, pero no ofreció más detalles sobre su conversación.
Los aranceles impuestos por Trump han generado preocupación entre economistas y empresarios, quienes temen que estos impuestos eleven los precios al consumidor y aumenten la inflación. Algunas compañías como Temu y Shein ya han ajustado sus precios al alza.
Mientras tanto, se espera que esta tensión entre grandes empresas tecnológicas y el gobierno estadounidense siga creciendo en medio de un clima económico incierto.