Amotac exige solución a saturación de citas y sanciones por culpa de la SCT

Integrantes de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas A.C. (Amotac) realizaron una caravana de protesta este jueves para exigir solución a los problemas en la expedición de licencias federales y el cobro de multas derivadas de fallas administrativas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) federal.

Los inconformes partieron desde el Periférico Norte, sobre la carretera 57, con rumbo al Centro SCT Federal, ubicado en el Eje 106 y la avenida Industrias, donde entregaron un escrito dirigido a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, exponiendo sus quejas.

El líder estatal de Amotac, Raúl Torres Mendoza, explicó que los operadores enfrentan graves retrasos para tramitar licencias federales, ya que las citas disponibles están saturadas hasta febrero de 2026, situación que ha dejado sin trabajo a miles de choferes de carga, pasaje y turismo.

“Nos preocupa que los operadores que transportan personas o mercancías no puedan trabajar, porque sin licencia el seguro no los cubre y las empresas no los contratan. Todo esto por la centralización de las citas en la Secretaría”, afirmó.

Torres Mendoza también denunció que los centros de verificación vehicular estuvieron sin papelería durante varios meses, lo que impidió cumplir con los trámites a tiempo; sin embargo, los transportistas están recibiendo multas automáticas de entre 20 y 100 UMAs, pese a que la falla fue responsabilidad de la autoridad federal.

“El problema no fue de los operadores, sino de la SCT, que no tuvo papelería en todo el país. Aun así, están sancionando en automático, y no vamos a pagar esas multas”, sostuvo el dirigente.

El representante estimó que en San Luis Potosí existen más de 27 mil unidades de transporte, de las cuales alrededor del 60 por ciento enfrentan sanciones por esta causa.

Finalmente, advirtió que Amotac prepara una movilización nacional si las autoridades no atienden el tema de la saturación de citas y las sanciones injustificadas.

Compartir ésta nota:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp