En un esfuerzo por promover una movilidad más segura, accesible y equitativa, colectivos de la Coalición Movilidad Sostenible realizaron una rodada ciclista en San Luis Potosí, que incluyó un recorrido por el Congreso del Estado. La actividad tuvo como objetivo visibilizar la necesidad de transformar las políticas de movilidad, priorizando la seguridad vial y el bienestar de todos los usuarios de las vías, incluyendo peatones, ciclistas, personas con discapacidad y usuarios del transporte público.
Durante el evento, se enfatizó el impulso a la Ley Santi, una iniciativa ciudadana que busca un enfoque más inclusivo y respetuoso en las políticas de movilidad. Esta ley propone un sistema de transporte que atienda las condiciones de vulnerabilidad de ciertos grupos, reduciendo los riesgos de accidentes y muertes por siniestros viales y buscando minimizar los impactos sociales, económicos y medioambientales negativos.
Víctor Hernández, de Pedaleando SLP, destacó que la Ley Santi representa un paso importante hacia una movilidad eficiente y respetuosa con el medio ambiente. Lois Muñoz, de Derechos Urbanos, agregó que esta iniciativa refleja el poder de la participación ciudadana para crear políticas públicas que mejoren la vida diaria de todos.
La rodada ciclista también incluyó un llamado a las autoridades para que implementen políticas de movilidad inclusiva y segura, garantizando el derecho a un tránsito digno para todas las personas.
Análisis sobre el acceso de bicicletas en el Metro Red
Además, Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) del Gobierno del Estado, informó que se está analizando la posibilidad de adaptar las unidades de Metro Red para permitir el acceso de bicicletas. Aunque los camiones actuales no están equipados para esto, se valora la colocación de aditamentos especiales en el exterior de los autobuses para que los usuarios puedan transportar sus bicicletas. La SCT está evaluando las rutas en las que podrían realizarse estas adaptaciones, en un proceso que involucra la consulta con la ciudadanía y estudiantes.