Aprueban la ‘Ley Malena’ en SLP: un paso más contra la violencia de género

LOCALES, SAN LUIS

El Congreso de San Luis Potosí aprobó este jueves la llamada “Ley Malena”, que establece que los ataques con ácido contra mujeres serán considerados como feminicidio en grado de tentativa dentro del Código Penal del Estado.

Con esta reforma, San Luis Potosí se convierte en la entidad número 15 en contar con un marco legal específico para sancionar este tipo de agresiones, sin importar si las sustancias corrosivas provocan daños visibles o internos en la salud de la víctima.

La iniciativa fue impulsada por la diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas y está inspirada en el caso de la saxofonista oaxaqueña María Elena Ríos Ortiz, conocida como Malena, quien en septiembre de 2019 fue atacada con ácido, sufriendo quemaduras de segundo y tercer grado en el 80% de su cuerpo, especialmente en rostro y manos.

Tras la aprobación, María Elena Ríos celebró el avance y destacó su importancia para el acceso a la justicia con enfoque de género. “Sobrevivir no tiene nada de malo ni hace a nadie menos víctima”, expresó. Además, subrayó que la vida y la integridad física son irrecuperables, por lo que exigió un trato digno y con perspectiva de género desde las instituciones.

La activista también hizo un llamado para que la “Ley Malena” no quede solo en el papel, sino que se acompañe de capacitaciones a personal médico, fiscalías y autoridades responsables de atender estos casos. “De nada serviría luchar si seguimos siendo omisos y con nuestro silencio seguimos protegiendo a los agresores”, advirtió.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp