Arquidiócesis alerta por uso de pirotecnia en menores: “Evitemos tragedias”

Ante el incremento de incendios y accidentes provocados por la pirotecnia y la sobrecarga eléctrica durante las celebraciones decembrinas, la Iglesia católica en San Luis Potosí emitió un llamado urgente a la población para reforzar las medidas de prevención y evitar tragedias en los hogares.

El vocero de la Arquidiócesis potosina, Tomás Cruz Perales, señaló que cada año, con la llegada de las posadas, reuniones familiares y la instalación de adornos navideños, aumenta el número de incidentes relacionados con instalaciones eléctricas dañadas, extensiones improvisadas y uso indiscriminado de fuegos artificiales.

Explicó que una gran parte de los incendios registrados en esta temporada tiene su origen en cableado antiguo, conexiones caseras o instalaciones que no fueron realizadas por profesionales, pero que aun así continúan en uso pese al riesgo evidente.

“La sobrecarga de electricidad, un cableado en mal estado, instalaciones que no están profesionalmente adecuadas y que ya tienen sus años… Y sí, en este mes es cuando más se provocan incendios”, advirtió el portavoz.

Lamentó que, pese a que la mayoría de la población conoce el riesgo, aún persista la falta de conciencia sobre la necesidad de revisar sus instalaciones antes de conectar series de luces, árboles navideños, inflables y decoración exterior que incrementan el consumo eléctrico.

La Iglesia también alertó sobre el uso de pirotecnia, especialmente entre menores de edad. Cruz Perales recordó que, aunque cada año se difunden campañas preventivas, los niños siguen manipulando estos artefactos sin supervisión adecuada, lo que provoca quemaduras, lesiones graves e incluso muertes.

Por ello, la Arquidiócesis exhortó a las familias a evitar la compra y uso de fuegos artificiales y a no exponer a los menores a situaciones de riesgo que puedan derivar en emergencias médicas o incendios.

Compartir ésta nota:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp