Arranca decoración navideña en el Centro Histórico; habrá dos pinos este año

El Centro Histórico de San Luis Potosí ya empezó a vestirse de Navidad. Este martes, personal de Servicios Municipales inició la colocación de los primeros adornos navideños, en un año donde el Ayuntamiento capitalino reducirá el gasto, pero mantendrá elementos tradicionales y sumará nuevas propuestas decorativas.

Christian Azuara Azuara, director de Servicios Municipales, acudió a supervisar los trabajos en la Plaza del Carmen, donde se instala un Nacimiento formado por figuras de escarcha y luces. El funcionario detalló que el municipio será responsable de adornar tanto la Plaza de Armas como la Plaza del Carmen.

Uno de los elementos más característicos de la temporada serán los dos pinos navideños. El árbol principal, de 20 metros de altura, se colocará en Plaza de Armas; sin embargo, su instalación no ha comenzado debido a la protesta que mantienen pueblos indígenas en este espacio. El segundo pino, ubicado en Plaza del Carmen, será una estructura de entre 12 y 15 metros formada por cuadros de crochet elaborados por personas que participaron en una convocatoria lanzada por la Dirección de Turismo.

Azuara Azuara explicó que este año se optó por un gasto menor en adornos. No se instalará el carrusel que solía colocarse en Plaza de Armas —y cuyo costo rondaba 1.5 millones de pesos—, y se reutilizarán luces y elementos decorativos ya existentes, cuyo montaje inició desde el jueves anterior. Solo se licitaron nuevos adornos específicos, cuya instalación comenzó este martes.

Además, alrededor de 3 mil plantas de nochebuena se distribuirán en los jardines de Tequis, San Juan de Dios, San Francisco, Plaza de Armas, El Carmen y San Miguelito, así como en la Unidad Administrativa Municipal y Palacio Municipal. Otras serán entregadas al DIF Municipal para la elaboración de arreglos.

El encendido oficial de la iluminación navideña está previsto para el 30 de noviembre. Sin embargo, esta fecha dependerá de la liberación de Plaza de Armas y de la conclusión del pino de crochet, ya que las participantes aún continúan elaborando piezas.

Compartir ésta nota:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp