Tres visitantes extranjeros fueron detenidos por desafiar las leyes de moral pública del país africano.
Tres turistas fueron arrestados en Egipto luego de intentar tomarse fotografías desnudos cerca de la Gran Pirámide de Guiza, una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo.
De acuerdo con medios internacionales, las autoridades egipcias confirmaron que los implicados fueron detenidos por violar la ley de moral pública, que prohíbe expresamente este tipo de conductas en sitios arqueológicos y religiosos.
Según reportó Antena 3 Noticias, los visitantes buscaban replicar una tendencia en redes sociales que consiste en desafiar las normas locales con actos considerados ofensivos, lo cual en Egipto puede castigarse con multas elevadas e incluso prisión.
Esta no es la primera vez que ocurre algo similar. En 2018, una pareja fue grabada escalando una de las pirámides para desnudarse en la cima; un año antes, una modelo belga también posó sin ropa frente al complejo arqueológico. En 2015, un joven alemán fue arrestado y posteriormente expulsado del país por escalar una de las estructuras milenarias.
Ante estos incidentes, Egipto endureció sus leyes en 2020: quienes suban o realicen actos indecentes en las pirámides pueden enfrentar penas de hasta un mes de cárcel y multas de 10 mil libras egipcias.
El nuevo museo de Egipto deslumbra con los tesoros de Tutankamón
Mientras tanto, el Gran Museo Egipcio (GEM) en El Cairo continúa atrayendo multitudes tras abrir su exposición más esperada: la colección casi completa del faraón Tutankamón, descubierta hace más de un siglo.
El museo presenta más de 4,500 piezas distribuidas en una galería de cuatro niveles. Entre ellas destacan la máscara funeraria de oro, joyas, armas, carros y objetos personales del joven faraón.
También se exhiben por primera vez dos fetos momificados hallados en su tumba, aunque la momia de Tutankamón permanece en el Valle de los Reyes. En el GEM se puede apreciar su sarcófago de cuarcita roja y los tres ataúdes que lo contenían, incluido el más pequeño, hecho de oro macizo y con un peso de 110 kilos.
El recinto, que alberga más de 100 mil piezas arqueológicas, conecta mediante un puente peatonal con el complejo de las pirámides de Guiza. Entre sus tesoros más impresionantes destaca la barca solar de Keops, considerada la estructura de madera más antigua y grande del mundo, construida hace más de 4,600 años.