Arsenal ficha a Olivia Smith, la jugadora más cara en la historia del futbol femenil

El club inglés Arsenal hizo historia al contratar a la delantera canadiense Olivia Smith por más de un millón de libras (alrededor de 1.3 millones de dólares), convirtiéndola en el fichaje más caro en la historia del futbol femenil.

Con apenas 20 años, Smith ya ha tenido una destacada trayectoria. Debutó en la selección mayor de Canadá a los 15 años y ha jugado dos temporadas en Europa. Primero brilló en el Sporting Club de Portugal, donde anotó 13 goles y dio nueve asistencias en 18 partidos, lo que le valió ser reconocida como la Mejor Jugadora Joven de la liga. Luego pasó al Liverpool, donde marcó nueve goles en 25 encuentros de la Superliga Femenina (WSL).

Smith ha sido convocada a la selección canadiense en 18 ocasiones y ha anotado cuatro goles.

“Es un honor unirme al Arsenal”, expresó Olivia. “Mi sueño es competir por los grandes títulos en Inglaterra y Europa, y estoy lista para aportar al equipo”.

La entrenadora del Arsenal, Renée Slegers, señaló que Olivia es una jugadora con mucho potencial. “Nos ha impresionado su madurez y talento a tan corta edad. Compartimos su ambición y estamos emocionadas por trabajar con ella”.

Smith se suma a una delantera de lujo en el Arsenal, que incluye a figuras como Chloe Kelly, Beth Mead, Caitlin Foord, Katie McCabe, Alessia Russo y Stina Blackstenius.

Hasta antes de este fichaje, el traspaso más costoso era el de la defensora Naomi Girma, por quien el Chelsea pagó 900 mil libras al San Diego Wave en enero de 2025.

Expertas del futbol como la exjugadora Izzy Christiansen y la periodista Emma Sanders, destacaron que esta operación marca un avance importante en la profesionalización y valorización del futbol femenil. Ahora, clubes más pequeños pueden beneficiarse económicamente de estas transferencias, reinvirtiendo en infraestructura o contrataciones.

Arsenal reafirma así su liderazgo en el futbol femenil, luego de conquistar la Champions League en mayo de 2025 tras vencer al FC Barcelona.

A pesar del crecimiento del futbol de mujeres, la diferencia con el futbol masculino sigue siendo grande. En el futbol varonil, los fichajes han alcanzado cifras superiores a los 200 millones de dólares, como los pagos del PSG por Neymar y Mbappé.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp