Arteaga, bastión de ‘La Tuta’, se prepara para las elecciones

Uncategorized

Ahora es la coordinadora la que representa un ‘foco rojo’ para la jornada de mañana.

Hasta antes de la captura de Servando Gómez Martínez, La Tuta, Arteaga era señalado como el principal escondite del líder de Los caballeros templarios y, en consecuencia, un foco rojo.

Hoy, aunque la tranquilidad regresó a ese municipio en la sierra michoacana, ahora son los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación quienes ponen en riesgo la jornada electoral del próximo domingo.

En la misma plaza donde La Tuta se dejó y hasta repartió dinero de fajos que sacaba de su pantalón, hoy ya están colocados los letreros que indican que ahí se instalará una casilla el próximo domingo.

La gente ya no tiene temor de caminar por las calles, tampoco de salir a votar. Son cerca de 17 mil boletas las que se entregaron para cada una de las cuatro elecciones —tres locales y una federal— aunque no todos acudirán a las urnas, muchos ya se fueron de Arteaga por falta de empleo.

La realidad es que la delincuencia organizada daba trabajo a muchos ahí. Las autoridades municipales admiten que tras la captura de La Tuta, hasta su mamá dejó de vivir ahí.

La casa está cerrada y no se ve que haya algún movimiento desde hace varios meses, mucho antes de su detención en febrero.

“Arteaga está tranquilo. Con los señores de la delincuencia organizada, de hecho ni hemos sabido que anden por aquí desde que el señor éste ya no está aquí.

“No sé qué pasó con los demás, se los llevaron, no sé qué pasó. Pero aquí en el municipio ya no hay gente de esa”, asegura la síndico Sandra Luz Villanueva.

Pero la que se pensaba sería una jornada electoral tranquila, alejada de amenazas o presión de los delincuentes, ahora enfrenta el asedio de los maestros autodenominados “democráticos”, quienes desde el jueves se plantaron frente al comité municipal del Instituto Electoral de Michoacán. Obligaron a los funcionarios a desalojar la propiedad en la colonia Los Maestros y hasta el viernes pudieron volver a regresar a trabajar con normalidad.

El presidente del comité municipal del IEM, Emilio Nieves Molina, aseguró que como parte de las medidas que el órgano electoral tomó como el Instituto Nacional Electoral la paquetería fue entregada desde el lunes a las mesas directivas de casilla.

La Fuerza Ciudadana resguarda instalaciones locales y el Ejército las federales para evitar la sustracción de la paquetería.

“Los maestros llegaron, nosotros desalojamos el edificio y no hubo más incidentes. Las medidas preventivas para el domingo, el consejo general las está tomando, nos va a dar las indicaciones correspondientes, pero ya se está trabajando en un plan B”, anticipa el presidente del comité municipal de Arteaga.

En ese municipio ubicado a unos 80 kilómetros del puerto de Lázaro Cárdenas, de las 35 casillas —14 básicas, 14 contiguas y una extraordinaria—, 30 se instalarán en escuelas, aunque, el responsable del órgano electoral dice que eso no será problema, porque esos planteles educativos no pertenecen a la sección 18 de la CNTE, sino a los institucionales agrupados en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Fuente: Milenio.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp