El diseñador potosino Fernando Ortiz, originario de Tampacán, fue el creador del traje nacional que lució Fátima Bosch durante el certamen de Miss Universo 2025, una pieza que logró captar la atención mundial por su detalle artesanal y su fuerte carga cultural.
Desde niño, Fernando mostraba interés por la moda y los concursos de belleza. Incluso recuerda que solía imaginar vestidos inspirados en la naturaleza y usaba su ropa para crear diseños improvisados para su hermana. Ese gusto infantil terminó guiándolo a convertirse en el responsable de una de las creaciones más destacadas del certamen internacional.
La inspiración del traje se basó en Xochiquétzal, una deidad mexica relacionada con el amor, la fertilidad y la belleza. Este concepto fue fundamental para darle forma a una pieza que buscaba transmitir luz, espiritualidad y un profundo respeto por la cultura mexicana.
Durante la competencia, el público quedó sorprendido al ver el imponente penacho elaborado con plumas coloridas, flores y detalles en tonos verdes y dorados, elementos que evocan a la figura de Xochiquétzal. A esto se sumaron unas alas doradas colocadas en los brazos de Fátima y una falda bordada con aplicaciones brillantes que daban vida a pequeños colibríes, animales simbólicos para la cosmovisión mexica.
El traje, que tardó siete meses en confeccionarse y está valuado en alrededor de 150 mil pesos, también incluyó referencias al movimiento de los astros (ollin) y a los colibríes asociados a los guerreros caídos. Estas ideas, explicó Fernando en entrevista para Imagen Televisión, fueron clave para integrar la esencia de la tradición mexica con un diseño de impacto visual.
La participación de Fátima Bosch en Miss Universo 2025 generó gran reconocimiento para el joven creador potosino, quien expresó en redes sociales su agradecimiento a quienes lo han acompañado en este sueño. “Hoy no solo soy Fernando, soy México”, escribió en su cuenta de Instagram, celebrando el momento que marcó un paso importante en su carrera.