Después de semanas marcadas por la polémica y las críticas desatadas por la serie biográfica “Chespirito: sin querer queriendo”, Florinda Meza decidió contar su versión de la historia. Lo hará a través de un documental titulado “Atrévete a vivir”, cuyo primer avance fue presentado en el programa Despierta América.
En el tráiler, se escucha la frase:
“Algunas historias empiezan en el silencio, con una niña que soñaba más allá del dolor”,
mientras se muestran imágenes de la infancia de Meza y sus inicios en la actuación.
El otro lado de la historia
En este documental, Florinda narra en primera persona sus vivencias antes y durante su carrera, incluyendo sus inicios en el Canal 8, donde obtuvo sus primeras oportunidades, y su encuentro con Roberto Gómez Bolaños, con quien mantuvo una relación amorosa y profesional por décadas.
La actriz revela cómo en su época ser actriz era mal visto y, en palabras propias, “casi sinónimo de prostitución”, pero también relata cómo logró abrirse camino hasta convertirse en un ícono de la televisión mexicana.
Contra las versiones “exageradas y falsas”
A través de redes sociales, Meza ya había desmentido algunas escenas de la bioserie, señalándolas como falsas, exageradas o manipuladas, pero ahora apuesta por un formato más profundo y personal.
Además, abordará su papel durante los años de gloria de “El Chavo del 8” y el fenómeno internacional que desató el programa.
Críticas por su relación con Chespirito
Florinda también enfrentará los señalamientos sobre su relación con Gómez Bolaños, quien estaba casado con Graciela Fernández, madre de sus seis hijos. A pesar de las críticas, Meza lo ha defendido, aunque causó polémica al referirse a los hijos de Chespirito como “defectos” de su querido “Robert”.