En San Luis Potosí, durante la temporada vacacional, las llamadas falsas y “mudas” a los servicios de emergencias han mostrado un incremento. Estas llamadas se envían a una base de datos y no se descartan hasta que ha pasado un tiempo prudente, según informó José Luis Ruiz Contreras, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado.
En los hogares, la intervención de cuerpos de seguridad y emergencias se centra más en atender accidentes domésticos de niños y jóvenes que en responder a delitos. Ruiz Contreras mencionó que, durante las vacaciones, es común que los jóvenes sufran lesiones mientras juegan, queden encerrados en habitaciones o vehículos, o se involucren en actividades que los ponen en riesgo cuando están solos en casa.
Las llamadas falsas y “mudas” son un desafío adicional para las autoridades. Estas llamadas se detectan, canalizan y monitorean para asegurarse de que no se descarten prematuramente. Las llamadas “mudas” son aquellas donde la persona al teléfono no dice nada, y estas también se mantienen en observación por un periodo de tiempo prudente.
Para reducir estos incidentes, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado ha implementado medidas de prevención. Ruiz Contreras enfatizó la importancia de que los padres de familia y los jóvenes mantengan condiciones de seguridad en el hogar. Recomendó que los menores no jueguen dentro de los vehículos, no manipulen líquidos peligrosos, no se acerquen a cables eléctricos y eviten acciones que puedan generar riesgos.
![](https://antenasanluis.mx/wp-content/uploads/2024/07/image-202.png)
El enfoque en la prevención es esencial para garantizar la seguridad de los jóvenes durante las vacaciones, minimizando la necesidad de intervención por parte de los cuerpos de emergencia y seguridad.