Aumentan los incendios en SLP, pero no el apoyo a bomberos

DESTACADOS, LOCALES, SAN LUIS

Durante los primeros tres meses del año, el Cuerpo de Bomberos de San Luis Potosí atendió más de 700 incendios de diferentes tipos, y tan solo en abril se sumaron 260 más. Muchos de estos incidentes ocurrieron cerca de la zona urbana, lo que ha encendido las alarmas sobre la falta de recursos para enfrentar esta creciente problemática.

El comandante de los Bomberos, Adolfo Benavente Duque, explicó que, aunque los incendios han aumentado de forma considerable, el apoyo económico no ha crecido en la misma proporción. Al contrario, siguen enfrentando muchas carencias tanto de presupuesto como de equipo.

La institución cuenta actualmente con solo cuatro estaciones operativas y apenas cuarenta voluntarios, lo cual es insuficiente para cubrir la demanda de emergencias. Según el comandante, se necesita un presupuesto de 52 millones de pesos al año para trabajar adecuadamente, pero apenas reciben la mitad de esa cantidad.

Entre las necesidades más urgentes, se encuentra la renovación de equipos de protección para los bomberos voluntarios, cada uno con un costo aproximado de 45 mil pesos. También se requiere la sustitución de seis vehículos ligeros para atender emergencias de forma rápida.

Benavente detalló que los únicos apoyos fijos que reciben provienen del Ayuntamiento de la capital potosina, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez y el Gobierno del Estado. Actualmente, también están en pláticas con la presidenta del Concejo Municipal de Pozos, Teresa de Jesús Rivera Acevedo, para definir cuál será la aportación desde esa zona.

Sin embargo, lamentó que otros municipios cercanos a la Zona Metropolitana no estén contribuyendo con ningún recurso. Esta falta de solidaridad complica aún más el trabajo del cuerpo de bomberos, que día a día arriesga su vida para proteger a la población.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp