Si estás pensando en organizar un evento masivo o espectáculo en la ciudad de San Luis Potosí, es importante que sepas que debes cumplir con una serie de requisitos establecidos por las autoridades municipales. La Dirección de Protección Civil y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana publicaron una lista de 12 documentos obligatorios para poder llevarlo a cabo de forma legal y segura.
Uno de los puntos más importantes es que toda la documentación debe entregarse con al menos siete días hábiles de anticipación. Además, las autoridades dejaron claro que no se dará autorización a eventos que no cumplan con las medidas de seguridad necesarias o con el reglamento correspondiente.
También se exige un dictamen estructural, elaborado por un director responsable de obra, para instalaciones como escenarios o juegos mecánicos. En eventos que se lleven a cabo en espacios propiedad del gobierno estatal, como el Teatro de la Paz o el Centro de las Artes, se necesita además el visto bueno de la Coordinación Estatal de Protección Civil.
Otro documento necesario es la póliza de responsabilidad civil, aunque esta solo aplica para eventos que representen alto riesgo, como circos, carreras, juegos mecánicos o exhibiciones de vehículos.
El plan de contingencia o programa interno del evento debe estar hecho por un consultor registrado en Protección Civil Municipal. Este plan debe estar firmado en todas las hojas tanto por el consultor como por el responsable del evento. Junto con este documento también se requiere la carta de responsabilidad del consultor, la cual debe ser original.
Otros requisitos son: solicitud formal dirigida al titular de Protección Civil Municipal, copia del contrato de seguridad privada, contrato de ambulancias, comprobante del pago de aforo ante Tesorería, copia de la solicitud en el área de espectáculos de la Dirección de Comercio (SARE), y notificación oficial del evento a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Por último, se debe incluir una copia de la identificación oficial del organizador o representante del evento. La intención de estas medidas es agilizar el proceso de revisión de los documentos y garantizar que todos los eventos se realicen de manera segura para el público.