En la capital potosina, las motocicletas se han vuelto un foco de atención para las autoridades de tránsito debido al alto número de infracciones y a la frecuencia con la que sus conductores manejan bajo los efectos de alcohol o drogas. Esta situación ha encendido las alarmas de la Dirección Vial y de Tránsito.
Adolfo Ortiz, titular de dicha dependencia, informó que los motociclistas ya lideran las estadísticas por conducir en estado de ebriedad o bajo el influjo de enervantes. En los operativos recientes, las autoridades han detectado que esta conducta va en aumento, lo que representa un riesgo grave no solo para ellos, sino también para peatones y otros automovilistas.
Otro comportamiento que preocupa a las autoridades es que muchos motociclistas intentan evadir a los oficiales cuando son detenidos. Ortiz explicó que en esos intentos por escapar, no solo incumplen la ley, sino que también ponen en peligro su vida y la de quienes los rodean, pues algunos de estos casos terminan en accidentes.
Entre las infracciones más comunes que cometen los motociclistas están pasarse semáforos en rojo, circular en sentido contrario, invadir banquetas o zonas restringidas y no respetar los límites de velocidad. A esto se suma que muchos no portan equipo de seguridad, como casco o chaleco reflejante.
Ortiz hizo un llamado urgente a quienes conducen motocicleta para que respeten el reglamento de tránsito y manejen con responsabilidad, destacando que las motos son vehículos frágiles ante cualquier accidente. También anunció que se reforzarán los puntos de revisión y los operativos viales para frenar estas conductas peligrosas que afectan la seguridad en la ciudad.