Autos eléctricos vs híbridos: cuál dura más según los expertos

La duración de un vehículo depende en gran medida del estado de su batería y de los hábitos de manejo, pero las comparaciones recientes apuntan a un claro ganador: los autos eléctricos suelen mantenerse en mejores condiciones por más tiempo que los híbridos, según especialistas del sector automotriz.

Aunque los vehículos híbridos combinan un motor eléctrico con otro de combustión y ofrecen un desempeño equilibrado, su punto débil está justamente en la batería. Este componente tiene una vida aproximada de entre 8 y 10 años, y cuando se agota, el automóvil no puede funcionar únicamente con el motor de gasolina. Incluso, firmas especializadas como Hybrid Automotives señalan que estos autos requieren la batería eléctrica para encender, operar sistemas como el frenado y realizar la conducción combinada; sin ella, dejan de ofrecer sus beneficios principales.

En contraste, la tecnología aplicada a los autos eléctricos ha avanzado rápidamente, al grado de que actualmente pueden competir sin problema con los de combustión tradicional. Una investigación hecha por la Universidad de Birmingham analizó 300 millones de registros sobre el desempeño de autos eléctricos desde 2005 hasta 2022. El estudio mostró que las primeras generaciones duraban menos que los de gasolina, pero esto ha cambiado gracias a las mejoras en sus componentes.

Hoy las baterías eléctricas alcanzan una vida útil promedio de 18.4 años y permiten recorrer hasta 200 mil kilómetros, lo que coloca a estos autos en un rango muy similar al de los vehículos de combustión interna, cuyo promedio es entre 15 y 20 años, según datos de Mapfre. En ambos tipos de vehículo, cuando la batería llega al final de su ciclo, su reemplazo puede ser tan costoso que vuelve inviable continuar usándolos.

Los autos eléctricos, además de contar con menos piezas móviles, tienen una mecánica más simple, lo que influye directamente en su durabilidad. Por esta razón, los expertos consideran que su vida útil puede extenderse hasta dos décadas, siempre dependiendo de los cuidados del conductor.

Así, al comparar la tecnología, el desgaste y la importancia de la batería, los análisis coinciden en que los autos eléctricos suelen superar en duración a los híbridos, que tienen un ciclo de vida más corto debido al deterioro de su sistema eléctrico.

Compartir ésta nota:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp