El diputado Emilio Rosas Montiel anunció que en las próximas semanas se instalarán Mesas de Trabajo para revisar la iniciativa ciudadana de Ley de Movilidad en San Luis Potosí, con participación del Congreso del Estado, el Gobierno estatal y diversos colectivos sociales.
La Comisión de Comunicaciones y Transportes, en conjunto con la Comisión de Movilidad del Congreso local, trabajará con dependencias estatales, ayuntamientos, académicos y organizaciones ciudadanas para perfeccionar la propuesta legislativa antes de someterla al proceso formal legislativo.
“A partir de una convocatoria de la Secretaría General de Gobierno, se irá citando a distintas dependencias y municipios para mejorar el contenido de la ley. Después ingresará al Congreso y será este quien lleve a cabo la consulta correspondiente”, detalló Rosas Montiel.
El legislador subrayó que en este proceso también se incluirá la agenda ambiental de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, además de especialistas del Colegio de San Luis y técnicos del Gobierno del Estado. La meta es que la legislación cuente con sustento técnico, jurídico y ciudadano.
Rosas Montiel reconoció la presión legítima de la ciudadanía por una nueva ley que transforme la convivencia vial en el estado: “Sabemos que la exigencia no para y es justa, pero vamos avanzando. Lo importante es que la ley salga bien y sea aplicable”.
El enfoque central de la propuesta será la seguridad vial y la clara distribución de competencias entre dependencias como la SEDUVOP, SEGAM, la Secretaría de Seguridad Pública y los gobiernos municipales.
Entre los colectivos ciudadanos involucrados están Pedaleando, Pensar, Imaginar y Hacer Ciudad, y Derechos Urbanos, entre otros.