Ayuntamiento de Aquismón no brindó apoyo tras ecocidio en Sótano de las Golondrinas: abogada

DESTACADOS, LOCALES, SAN LUIS

Estela Ambriz Delgado

Aunque desde la presidencia municipal de Aquismón se afirma que se han tomado acciones para proteger al Monumento Natural Sótano de las Golondrinas y mitigar el daño causado por Grupo Vidanta al sitio, la abogada del Barrio Unión de GuadalupeRosa María Balvanera Luviano, lo desmiente.

Hace una semana, el alcalde Cuauhtémoc Balderas Yáñez aseveró que su administración ha emprendido acciones para mitigar el daño en el sitio, perteneciente a la comunidad tének de Tamapatz, tras la irrupción de dos helicópteros para la grabación de un video para Grupo Vidanta, que causaron la muerte de miles de aves.

Pese a ello, la abogada Balvanera Luviano, negó que se haya prestado ayuda a los habitantes el día de los sobrevuelos, que las autoridades municipales los hubieran recibido, y afirmó que dicha autoridad ni siquiera han acudido a la comunidad para ver en que se les puede apoyar.

Balvanera Luviano aseguró que no son ciertas las declaraciones del edil, pues el apoyo del ayuntamiento ha sido nulo.

Detalló que ni siquiera se han tomado la molestia de preguntar sobre los avances de las carpetas de investigación, además de que el 6 de mayo de 2024, cuando sucedieron los hechos, no ofrecieron ningún apoyo al Barrio Unión de Guadalupe, e inclusive al interponer una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) contra el Ayuntamiento, en el informe de la encargada de Turismo se argumenta desconocer la situación, pese a que hay fotografías y videos de ella en el momento de los hechos.

“Desde que pasaron los hechos, que fueron muy notorios, este señor no ha tenido ni siquiera la decencia de recibir a los compañeros o de ir a la comunidad a ver qué se necesita, qué se ofrece”.

Asimismo, la representante legal indicó que el día que ingresaron los helicóptero, Balderas Yáñez se encontraba en campaña con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), pues había pedido licencia para contender, aunque parte de su equipo se quedó en el ayuntamiento, como en el caso del secretario general, con quien tuvo comunicación para pedirles la ayuda, y le respondió que un amigo de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental ya le había dicho “que le iba a hablar una vieja muy latosa y que no le hiciera caso”, y le colgó.

Balvanera Luviano aseguró que el alcalde en lo que trabaja es una campaña permanente con el recurso de del ayuntamiento, lo que crea una división en las comunidades, porque no es capaz de respetar los acuerdos que se toman en las asambleas. Aunque llevó paquetes de láminas y materiales para construcción a los compañeros de Barrio Unión de Guadalupe, se condicionó su entrega sólo para quienes hayan votado por Balderas, por lo que han optado por no aceptar sus “apoyos”.

“Aquismón es un municipio con un 80 por ciento de población indígena y en lugar de dignificar a los pueblos, prefieren seguir generando pobreza y enriqueciéndose a costa de la gente, con sus despensas y todo esto en lugar de hacer sus funciones”.

En relación al proceso jurídico, la representante puntualizó que Balderas desconoce sus avances, pues es falso que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) haya indicado que la empresa contaba con permisos de las autoridades ambientales, ya que no se ha pronunciado en ningún sentido puesto que la carpeta todavía sigue en su proceso y no ha habido ninguna sentencia.

Por otra parte, señaló que la carpeta de investigación que se abrió en la Fiscalía General del Estado (FGE) sigue escondida en Aquismón, por lo que infirió que Balderas se encuentra coludido en la situación, y si en verdad quisiera actuar a favor del barrio ayudaría a regresar la carpeta a San Luis Potosí, como se ha solicitado.

“Creo que el señor desconoce que, como municipio, de acuerdo con el decreto de Área Natural Protegida, estaba obligado a prestarle las facilidades a mis compañeros para el cuidado del sótano, y es un tema en que ha decidido omitir sus responsabilidades por completo (…). Él está más entretenido viendo si logra juntar el dinero suficiente para poner un hotel por ahí y aprovecharse de los recursos naturales de los demás barrios”.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp