El caso del recién nacido atendido con una botella de plástico en lugar de equipo médico especializado ha generado polémica en Tabasco. Las autoridades del Hospital General de Macuspana improvisaron un dispositivo de oxigenación usando este material para ayudar al bebé, quien presentaba problemas respiratorios.
El bebé, originario del municipio de Tila, en Chiapas, sufrió un cuadro de distrés respiratorio debido a la presencia de meconio, una sustancia que puede causar complicaciones al momento del parto. El pediatra y la enfermera que lo atendieron decidieron actuar de inmediato usando lo que tenían a su alcance para salvarle la vida. Gracias a su intervención, el recién nacido pudo estabilizarse.
El coordinador del IMSS-Bienestar en Tabasco, Adalberto Pérez Lanz, dio una conferencia el 22 de abril donde explicó que, tras difundirse la imagen del bebé con la botella colocada a manera de casco cefálico, se inició una investigación para saber si realmente había una falta de insumos en el hospital y desde cuándo, así como si se siguieron los procedimientos administrativos adecuados para reportarlo.
Como parte de las acciones tomadas durante la investigación, el director del Hospital General de Macuspana, Édgar Huerta Ortiz, fue suspendido de su cargo por órdenes superiores. También fue suspendido el administrador del hospital, mientras que el subdirector quedó a cargo temporalmente de la unidad médica.
A pesar del escándalo por la improvisación, el coordinador del IMSS-Bienestar dejó en claro que ni el pediatra ni la enfermera recibirán sanción alguna, ya que actuaron con la intención de salvar la vida del menor en una situación urgente. “Como muchos médicos, hicieron lo posible con lo que tenían”, afirmó.
Actualmente, el bebé ya se encuentra en casa y su estado de salud es bueno. Las autoridades han mantenido contacto con la familia para darle seguimiento al menor. Incluso se confirmó que se comunicaron con la coordinación de IMSS-Bienestar en Chiapas para continuar con su atención médica y completar su esquema de vacunación.