BOMBEROS DE SAN LUIS EN CRISIS, SOLO OPERAN 4 DE 8 ESTACIONES POR FALTA DE PERSONAL

En entrevista exclusiva para Antena San Luis, José Eduardo Moreno Vellido, presidente del Patronato del Comité Pro Cuerpo de Bomberos de San Luis Potosí A.C., expuso la crítica situación que enfrenta actualmente el cuerpo de bomberos en la zona metropolitana, donde solo cuatro de las ocho estaciones están en operación cada día debido a la falta de personal y recursos económicos.
Moreno Vellido explicó que actualmente las estaciones trabajan “un día sí y un día no” debido al déficit de elementos operativos. Se requieren al menos 16 bomberos más para poder cubrir las necesidades básicas del servicio. A pesar del apoyo mensual que reciben por parte de las autoridades, los recursos no son suficientes para garantizar la operación continua del cuerpo, mucho menos para renovar el equipo, que en muchos casos ya se encuentra obsoleto.
“Un bombero debe contar con equipo adecuado para enfrentar incendios, rescates y otras emergencias. No podemos permitir que trabajen sin las herramientas necesarias para proteger su vida y la de los ciudadanos”, enfatizó.
Para enfrentar esta situación, el patronato lanzó una campaña de recaudación a través de la plataforma GoFundMe, bajo el nombre “Bomberos Metropolitanos de San Luis Potosí”. La meta es alcanzar un millón de pesos antes del 28 de noviembre, fecha en la que se realizará una cena de gala con motivo del aniversario del cuerpo de bomberos. Esta campaña también busca llegar a potosinos que residen en el extranjero, como en Houston o Chicago, quienes ya han comenzado a realizar aportaciones.
“Donar es muy sencillo. En menos de un minuto puedes apoyar desde 10, 20 o 30 pesos. Cada peso suma”, explicó el presidente del patronato, quien reiteró que el cuerpo de bomberos vive exclusivamente de donaciones y que mantener su operatividad es responsabilidad de todos: ciudadanos, empresas e instituciones.
La cena de gala con causa se celebrará el próximo 28 de noviembre y contará con un espectáculo de un artista de talla nacional, cuyo nombre será revelado próximamente. Los boletos ya están disponibles a través de las redes sociales del Patronato, con diferentes precios y modalidades de acceso. Se espera la participación de empresarios y representantes de cámaras industriales que ya han mostrado su respaldo.
A esta iniciativa se suma también la tradicional colecta escolar, organizada en conjunto con la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) y el Sistema Educativo Estatal Regular (SER), que arrancó recientemente con el apoyo de autoridades educativas. Esta campaña es una de las más efectivas en términos financieros para el cuerpo de bomberos, gracias al entusiasmo de los estudiantes, padres de familia y docentes.
Moreno Vellido concluyó la entrevista con un llamado enfático a la solidaridad de los potosinos. “Los bomberos arriesgan su vida todos los días y merecen tener las condiciones adecuadas para hacerlo. Hoy más que nunca necesitamos del apoyo de toda la sociedad para que este servicio esencial siga funcionando con dignidad y seguridad.”

Compartir ésta nota:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp