La Secretaría del Trabajo estatal a través de las Direcciones de Inspección e Inclusión Laboral, elaboró un plan de sensibilización e inspección el cual busca que los dueños de ranchos agrícolas ofrezcan condiciones dignas de trabajo y de vida a las personas que llegan de otros estados, con oportunidades de alimentación, vivienda, salud y educación para quienes los acompañan.
El programa consta de varias etapas, en abril se puso en marcha un programa inspectivo de asesoría y seguimiento con la finalidad de informar a los productores del campo sobre las obligaciones que tienen con los jornaleros agrícolas de acuerdo a lo establecido en la Ley Federal del Trabajo.
Igualmente se han tenido reuniones entre productores del campo y diversas autoridades gubernamentales con el fin de darles a conocer los programas enfocados a la protección de los jornaleros y sus familias, erradicar el trabajo infantil y prevenir accidentes.
La segunda etapa se dará en el periodo de junio a agosto, en donde se dará seguimiento a las inspecciones realizadas, pues en estos meses se da la mayor movilidad de jornaleros.
El Programa de Sensibilización 2015 ha abarcado visitas a 30 ranchos agrícolas de la zona del Altiplano, como Cedral, Vanegas, Villa de Guadalupe, Villa de Arista, Moctezuma, Guadalcázar, Bocas, Charcas; así como de El Naranjo y Ciudad del Maíz.
Fuente: Heraldo