En el Congreso del Estado fue presentada una iniciativa para que el acoso sexual en espacios públicos sea considerado legalmente como una forma de violencia de género.
La propuesta fue impulsada por la diputada María Dolores Robles Chairez, quien explicó que este tipo de agresiones representan un abuso de poder hacia las víctimas, sin que exista una relación previa con el agresor. Por ello, pidió que se reconozca y castigue tanto en lugares privados como en espacios públicos.
Robles Chairez señaló que las mujeres siguen enfrentando diferentes formas de violencia sexual, desde comentarios incómodos y miradas lascivas, hasta situaciones graves como violaciones o feminicidios. Añadió que el acoso y el hostigamiento sexual pueden afectar profundamente la salud emocional, mental y física de las víctimas.
“El acoso limita la libertad de las mujeres y afecta su vida diaria, su desarrollo personal y profesional”, mencionó. También advirtió que este problema está presente en el transporte público, las escuelas, las calles e incluso en los centros de trabajo.
La diputada resaltó que la finalidad de la iniciativa es que la ley reconozca el acoso sexual en espacios públicos como una forma clara de violencia de género, y así evitar que continúe normalizándose en la sociedad.
Actualmente, la propuesta fue turnada a comisiones del Congreso para su análisis y posible aprobación.