El municipio de Soledad de Graciano Sánchez enfrenta un déficit de 15 mil viviendas populares para derechohabientes del Infonavit, según reconoció el alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz.
El edil explicó que esta problemática se debe principalmente a que los trabajadores no pueden costear las casas, cuyo precio mínimo es de 600 mil pesos, debido a los bajos salarios que perciben.
Ante esta situación, Navarro Muñiz destacó la importancia del programa nacional de vivienda anunciado por el Gobierno de México, que busca apoyar a los trabajadores con créditos autorizados para que puedan acceder a una vivienda.
“El problema radica en las aportaciones o cotizaciones, ya que muchos trabajadores no califican para una vivienda adecuada. Por ello, es bienvenida la oportunidad del gobierno federal para ofrecer opciones accesibles a personas con bajos ingresos”, afirmó el alcalde.