El secretario de Seguridad y Participación Ciudadana de San Luis Potosí, José Luis Ruiz Contreras, informó que cada mes se registran hasta cuatro delitos en la entidad en los que se utilizan armas de fabricación artesanal, conocidas como ‘cachimbas’.
De acuerdo con el funcionario, estas armas se consideran ilegales cuando no cumplen con la normatividad o son fabricadas en lugares no autorizados. En casos donde los artefactos son más sofisticados y funcionan como armas de fuego, son entregadas a la Fiscalía General de la República (FGR) para su investigación.
Ruiz Contreras señaló que, aunque las ‘cachimbas’ pueden aparecer en distintos puntos del estado, su uso en delitos no es frecuente. Sin embargo, se registran entre tres y cuatro detenciones mensuales relacionadas con su empleo, principalmente en asaltos a comercios o personas.
Además, explicó que algunas armas de plástico, pese a no ser funcionales, tienen una apariencia realista que intimida a las víctimas. “Obviamente, en un momento de asalto, la víctima no se detiene a verificar si es de verdad o no”, comentó.
Aunque el uso de estas armas no es común en la delincuencia, la Secretaría de Seguridad ha detectado al menos un caso al mes en el estado.