
El delegado de la institución, Jesús Ernesto de la Maza, señaló que se analizan alternativas para seguir operando sin afectar la atención a la ciudadanía. Jesús Ernesto de la Maza Jiménez, delegado de la Cruz Roja en San Luis Potosí, reveló que, como consecuencia de la contingencia sanitaria provocada por el Covid-19 y las limitantes que han tenido para implementar estrategias efectivas de recaudación de fondos, este año 2021, la colecta nacional que realiza tradicionalmente la institución ha sufrido una caída del 60 por ciento, situación que los ha llevado a analizar diversas alternativas para garantizar la operatividad y los servicios a la ciudadanía.
Precisó que, de acuerdo con sus estimaciones, se tenía proyectado lograr una recaudación de más de siete millones de pesos en este año, sin embargo, de marzo a diciembre, apenas se tenían poco más de dos millones 200 mil pesos, cifra que representa una notable disminución en los ingresos que se tenían previstos y que obliga a la Cruz Roja a contemplar diversas adecuaciones para seguir trabajando sin limitar la atención qué se solicita regularmente por la población.
«Suspendimos dos años la colecta por el aspecto de la cercanía con la gente, de tratar de guardar la sana distancia y eso evito la afluencia de recursos. Una alcancía que recibe efectivo, ahora sólo recibe cerca de 600 pesos. Imaginen el alcance de la colecta anual en favor de la ciudadanía y la institución» precisó el delegado quien reiteró el llamado a la colaboración y solidaridad de los potosinos paraque la colecta puede reunir una mayor cantidad de recursos que, posteriormente, se traduzcan en un beneficio para sí mismos.
El exprés
Facebook
Twitter
Instagram
RSS