Cae avión en Rusia con 48 personas a bordo; no hubo sobrevivientes

INTERNACIONALES, PLANETA

Una tragedia sacudió la región de Amur, en el extremo oriental de Rusia, luego de que un avión Antonov An-24 se estrellara mientras se preparaba para aterrizar en la localidad de Tynda. A bordo iban 48 personas, entre ellas cinco menores de edad y seis tripulantes, y lamentablemente, todos murieron.

El avión pertenecía a la aerolínea regional Angara, con sede en Siberia. Esta compañía opera varios aviones An-24 fabricados entre 1972 y 1976. Según reportes, la aeronave había sido utilizada anteriormente por Aeroflot, la aerolínea estatal soviética, desde su construcción en 1976, y aún continuaba en operación en rutas difíciles del este ruso.

El aparato desapareció de los radares cuando se aproximaba a su destino. Momentos después, los restos fueron localizados en una colina a unos 15 kilómetros de Tynda. El acceso al sitio fue complicado, ya que no hay caminos directos. Un equipo de rescate de más de 100 personas tuvo que abrir paso con maquinaria pesada para llegar hasta la zona del impacto, en medio del bosque.

Un video grabado desde un helicóptero mostró el fuselaje del avión envuelto en llamas, con una columna de humo elevándose. Las imágenes confirmaron que no había sobrevivientes. Las autoridades han abierto una investigación penal por la presunta violación de normas de vuelo y negligencia que derivaron en esta tragedia.

El presidente Vladimir Putin fue informado del accidente. Por su parte, el mandatario chino Xi Jinping también expresó sus condolencias, ya que entre las víctimas había al menos un ciudadano chino. El gobernador de la región, Vasily Orlov, decretó tres días de luto, bajó las banderas a media asta y ofreció su pésame a las familias afectadas.

Este accidente vuelve a poner en foco el uso prolongado de aviones viejos en Rusia. Aunque los An-24, apodados “tractores voladores”, son considerados confiables para las condiciones extremas de Siberia, los expertos aseguran que mantenerlos se ha vuelto más caro. Las sanciones occidentales por la guerra en Ucrania han complicado la compra de refacciones y frenado inversiones en el sector aéreo ruso.

La aerolínea Angara, junto con otras compañías siberianas, había solicitado al gobierno ruso extender la vida útil de estos aviones. Esto mientras se espera que el nuevo modelo Ladoga, del mismo tipo que el An-24, comience su producción en masa hasta al menos 2027.

La ruta que cubría el avión iba desde Blagoveshchensk hasta Tynda, una zona remota pero estratégica por su conexión ferroviaria. La situación resalta la urgencia de renovar la flota aérea en regiones donde las condiciones climáticas extremas demandan aeronaves confiables, pero también seguras y modernas.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp