La popular aplicación de mensajería de Meta presentó fallas durante la mañana de este martes, afectando el envío y recepción de mensajes en todo el mundo.
Durante las primeras horas del 4 de noviembre, millones de usuarios en diferentes países reportaron problemas para utilizar WhatsApp, una de las plataformas de mensajería más utilizadas a nivel global. La aplicación registró fallas que impidieron enviar y recibir mensajes, así como conectarse correctamente a los servidores.
Según el portal especializado Downdetector, las quejas comenzaron desde temprano y aumentaron rápidamente, principalmente en México, Estados Unidos, América Latina y Europa. Los reportes indican que el 68 % de los problemas se relacionan con WhatsApp Web, 19 % con la conexión al servidor y 13 % con el envío o recepción de mensajes.
En redes sociales, el nombre de la app se volvió tendencia casi de inmediato, acompañado de memes y comentarios de usuarios que buscaban confirmar la caída. El fallo también afectó a quienes usan la versión de escritorio, generando complicaciones para quienes dependen de la plataforma en sus actividades laborales o escolares.
Hasta el momento, Meta, empresa propietaria de WhatsApp, no ha dado una explicación oficial sobre la causa del problema ni ha informado cuándo se restablecerá por completo el servicio. En ocasiones anteriores, interrupciones similares han sido atribuidas a actualizaciones o trabajos de mantenimiento en sus servidores.
Mientras tanto, especialistas recomiendan no desinstalar la aplicación, ya que esto no soluciona la falla global. En su lugar, sugieren verificar actualizaciones, probar la versión web y alternar entre Wi-Fi y datos móviles mientras el servicio se normaliza.


