Canadá se une a EE.UU. y clasifica a los cárteles mexicanos como grupos terroristas

El gobierno de Canadá anunció que designará a diversas organizaciones del narcotráfico, incluyendo los cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, Noroeste, Golfo, Nueva Familia Michoacana y Unidos, como “organizaciones terroristas”.

La medida fue confirmada por el ministro de Seguridad Pública, David McGuinty, un día después de que la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, hiciera oficial la misma clasificación en su país.

McGuinty explicó que esta decisión permitirá a las autoridades canadienses contar con mayores herramientas para combatir el lavado de dinero vinculado al crimen organizado. “Esto nos dará más poder para rastrear cómo operan estas organizaciones y seguir el flujo de dinero que utilizan para financiar sus actividades ilícitas”, declaró.

El ministro también informó sobre la creación de una nueva alianza de inteligencia financiera en Toronto, en la que participan agencias de seguridad, el zar de fentanilo de Canadá y la Policía Montada del país. Esta colaboración busca fortalecer la lucha contra el lavado de dinero y el tráfico de fentanilo.

En respuesta a esta medida y a la decisión de Estados Unidos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció dos reformas constitucionales para evitar la intervención de gobiernos extranjeros en asuntos de seguridad nacional.

Por su parte, el presidente Trump ha presionado a Canadá con posibles aranceles del 25% sobre importaciones, argumentando preocupaciones sobre el tráfico de fentanilo y la migración en la frontera. Sin embargo, acordó retrasar la imposición de estos aranceles durante 30 días, luego de que Canadá se comprometiera a tomar medidas más estrictas en el control fronterizo y la lucha contra el narcotráfico.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp