
Empieza la escalada de aumentos
La escalada de precios en el inicio de este pandémico año 2021 empezó con la «actualización» del IEPS en las gasolinas, las bebidas azucaradas y los cigarros.
Los observatorios económicos estiman que el incremento en los productos de la canasta básica en la primera semana de enero es de 15 por ciento respecto a los precios de 2019, lo que representa un muy duro golpe a la economía familiar, ya que el desempleo no se ha frenado en el país y ya hay advertencia de que muchas empresas ajustarán sus plantillas laborales debido a la falta de apoyos por parte de la Federación.
Actualización del IEPS solo es un aumento de impuestos disfrazado
La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), consideró que la llamada actualización del IEPS no es más que un aumento de impuesto disfrazado que será la punta de lanza para el incremento en los precios de los artículos de la canasta básica.
Señaló que el precio de los refrescos, las frutas y verduras, medicinas, cárnicos res, pollo, puerco, pescados y mariscos, así como lácteos, panificación, confitería, abarrotes, cerveza, aseo personal, limpieza y transporte, será solo el comienzo de la escalada de incrementos que terminará por abarcar todos los artículos de consumo.
Los incrementos ya son visibles
De 1 a 2 pesos es lo que ha incrementado el precio de los refrescos, bebidas azucaradas, tortillas, pan empaquetado y cigarros, señaló Armando Reyes Sías, presidente de la Cámara Nacional del Comercio en Pequeño (Canacope).
El líder de los comerciantes en pequeño consideró que los incrementos ya son visibles, sobre todo en aquellas tienditas y tradicionales abarroteras, que compiten con franquicias de autoservicio, estos artículos son los que generan mayores ventas en los pequeños negocios, ganancias que se podrían ver afectadas, por estos incrementos.
Explicó que las bebidas azucaradas que forman parte de la dieta de un gran fragmento de potosinos, comenzaron a elevar sus precios, como consecuencia de la aprobación de impuestos; las botanas y el pan empaquetado también ya están viendo el incremento, según la marca, lo que molesta a los consumidores.
Quienes cargan con los impuestos son los potosinos
Reyes Sías criticó que quienes cargan con los impuestos son los bolsillos de los potosinos y potosinas, pues son ellos quienes sufren los incrementos de estos artículos, que aunque no son de la canasta básica, pertenecen a la gama de productos que en mayor medida se consumen diariamente.
En el tema de la canasta básica, el líder de los pequeños comerciantes advirtió que sí habrá un incremento en artículos como huevo, pan, carne, frijoles y otros productos a granel, además de la tortilla, otro artículo indispensable que aunque el Gobierno Federal se comprometió que no subiría, para los primeros 60 días del 2021 ya hay tortillerías que subieron de uno a dos pesos el costo por kilogramo.
Plano Informativo
Facebook
Twitter
Instagram
RSS