Desiree Madrid
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPC), Jesús Juárez Hernández, indicó que la carretera 57 es uno de los puntos más importantes donde cruzan armas, aunque se han decomisado tanto cortas como largas en diversas regiones de la entidad.
Explicó que la información más reciente sobre el tráfico de armas, proporcionada por instancias federales, señala que no existe una única ruta para el trasiego, sino varias. Algunas de ellas cruzan por territorio potosino, particularmente por la carretera 57, la cual es la vía que más se vigila por su conexión hacia el norte y el sur del país.
Juárez Hernández indicó que la vigilancia no se limita al tráfico de armas, sino que también se enfoca en la detección de actividades de grupos criminales como el robo de vehículos y de autotransporte, para lo que se trabaja en coordinación con la Guardia Nacional en operativos conjuntos.
Mencionó que desde inicios de este año se implementó un operativo interinstitucional sobre la carretera 57, el cual ha derivado en casos de éxito en el aseguramiento de armamento y la detención de civiles armados en distintas zonas del estado, como la Huasteca Norte, el Altiplano y la Zona Media.
Sobre el número exacto de rutas detectadas para el tráfico de armas, el funcionario dijo no recordar la cifra precisa, pero que la entrada de armamento varía según el grupo que lo transporte y la región en que opere.
Juárez Hernández señaló que la investigación formal sobre el trasiego de armas corresponde a las autoridades federales. En el caso de San Luis Potosí, cuando se decomisa armamento, este se pone a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) y se notifica a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Finalmente, el titular de la SSPC comentó que esperan recibir retroalimentación por parte de las autoridades federales y estadounidenses para fortalecer los operativos locales y prevenir el ingreso de armas al territorio potosino.