El atropellamiento de un ocelote en la carretera Ciudad Valles – Tamazunchale ha generado preocupación entre organizaciones ambientalistas, quienes han advertido sobre el peligro que esta vía representa para la fauna local.
De acuerdo con Eco Huellas, la carretera federal sigue representando un alto riesgo para los animales, ya que no existen condiciones adecuadas para su protección. Señalaron que la falta de estudios de impacto ambiental y la alta velocidad a la que circulan los vehículos contribuyen a la pérdida de vida silvestre en la zona.
El accidente fue reportado por un hombre que intentó auxiliar al felino, pero debido a que había sido atropellado por un camión, ya no fue posible salvarlo. La falta de pasos seguros para los animales en la vialidad es un factor que agrava estas situaciones, denunciaron las organizaciones Selva Teenek Ecopark y Eco Huellas.
Ambos grupos han señalado que el muro fragmentador instalado en la carretera dificulta la movilidad de la fauna, lo que ha llevado a un aumento en los incidentes mortales. Además del reciente caso del ocelote, recordaron que en noviembre pasado un venado también murió atropellado en la misma vía.
En diciembre, integrantes de estas organizaciones, junto con ciudadanos, realizaron una manifestación en el crucero de Aquismón y Huichihuayán. Durante la protesta, exigieron a las autoridades el retiro del muro fragmentador y la implementación de medidas que garanticen la seguridad de la fauna que habita en la región.