
En medio de la ola migratoria más grande en la historia reciente del país, la Casa del Migrante en San Luis Potosí se encuentra al borde del colapso. El albergue administrado por la Fundación Cáritas ofrece apoyo a personas en situación de tránsito provenientes de Centro América y ahora también del Caribe, en concreto de la isla de Haití.
La situación que vive la Casa del Migrante es desesperada. El pasado fin de semana un numeroso grupo de haitianos que permanecía fuera de las instalaciones intentó ingresar por la fuerza.
Aunque por fortuna el incidente no pasó a mayores, este hecho revela la difícil situación por la que pasa este albergue y la falta de atención por parte de las autoridades estatales y municipales que en el discurso prometen apoyo, pero en los hechos permanecen impasibles ante el flujo migratorio inédito que se vive en el estado.
200 haitianos intentan ingresar por la fuerza
Un grupo de migrantes de origen haitiano trataron de ingresar por la fuerza a las instalaciones de la Casa del Migrante durante el fin de semana pasado. La Fundación Cáritas informó sobre el incidente, e indicó que los migrantes buscaban entrar pese a que el recinto se encuentra lleno.
Se dio a conocer que aproximadamente 200 haitianos que se encontraban afuera de la Casa del Migrante querían ingresar y exigían la salida de los ocupantes de la Casa que tenían ya más de 24 horas en albergue.
El sacerdote Marco Antonio luna y autoridades de la Comisión Estatal de Derechos Humanos se presentaron en el lugar para tranquilizar la situación que, afortunadamente no pasó a mayores.
Albergue en la Fenapo, sin concretarse
La Casa del Migrante se declaró saturada desde septiembre pasado, pero fue apenas el pasado 10 de diciembre que el gobierno estatal, a través del DIF anunció que abriría un albergue temporal en las instalaciones de la Feria Nacional Potosina (FENAPO), sin embargo, más de 15 días después del anuncio, la propuesta no se ha concretado.
En este sentido, el padre Marco Antonio Luna Aguilar manifestó que “Hacemos changuitos para que eso lo realicen, tienen prometiéndolo más de un mes (…) esperamos que lo realicen”.
Ola de centroamericanos
El sacerdote mencionó que incluso se han recibido migrantes provenientes de países de África, pero “Hay en estos días un repunte de centroamericanos; estamos en una situación crítica porque no hemos obtenido la ayuda necesaria, para poder atenderlos, la Casa está sobrepasada en su cupo y hay migrantes, familias, incluso, que están a las afueras de la casa esperando tener oportunidad de ingresar”.
Refirió que en el caso de los migrantes haitianos, muchos de ellos planean quedarse en San Luis Potosí por lo que realizan sus trámites migratorios lo que ha provocado que permanezca por mayor tiempo en la Casa del Migrante.
Saturados
Desde el pasado 16 de diciembre, seis días después del anuncio gubernamental, el padre Marco Antonio Luna, reveló que la casa albergaba a 280 migrantes, y un centenar más permanecía a la intemperie afuera de las instalaciones.
“Estamos saturados no podemos recibir a más migrantes hasta que no vayan saliendo, y conforme vayan saliendo dos o tres, damos entrada dos o tres igualmente. Y en la parte de afuera de la casa tenemos a mucha gente que está a la intemperie…
Urge albergue temporal
En el proyecto del albergue temporal en la Fenapo intervienen el Instituto Nacional de Migración (INM), la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), la Secretaría de Seguridad Pública (SSPE) y el propio Patronato de la Feria, instituciones que al parecer no han sabido coordinarse para agilizar su apertura.
Plano informativo
Facebook
Twitter
Instagram
RSS