Delito de halconeo, vigílame y verás
Vamos a hablar del delito de “Halconeo” dentro del Código Penal de San Luis Potosí recientemente aprobado, hablaremos mal. El proyecto modificó el artículo 343 denominado Deslealtad al Empleo, Cargo.
Vamos a hablar del delito de “Halconeo” dentro del Código Penal de San Luis Potosí recientemente aprobado, hablaremos mal. El proyecto modificó el artículo 343 denominado Deslealtad al Empleo, Cargo.
El 29 de octubre del año pasado se presentó al Pleno de la Cámara de Diputados una iniciativa suscrita por Olga María del Carmen Sánchez Cordero e integrantes del Grupo Parlamentario Morena.
Es 2025, a razón del gusto por saber qué estaba haciendo cada quien por estos meses hace cinco años, en el inicio de la pandemia, grandes piezas noticiosas colman los medios de.
El viernes pasado 28 de marzo tuvo lugar la 48° Sesión Ordinaria del Consejo Ciudadano de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de San Luis Potosí a la una de la.
El 18 de diciembre de 2024, fue publicada en el Periódico Oficial del Estado, la convocatoria para el procedimiento de elección de titular de la Presidencia y miembros del Consejo de la Comisión.
Hay varios motivos para salir a protestar el próximo 8 de marzo en San Luis Potosí, vamos a demostrarlo comenzando por lo más grave: en agosto de 2024 la hoy extinta Comisión Nacional para.
En esta columna se concluye el abordaje a la violación, a propósito del caso Pelicot, ahora toca responder a ¿Por qué justificamos un acto semejante? Para ello hace falta hablar del violador. Gisele renunció.
En la semana anterior inicié planteando algunas preguntas de la violación a raíz del caso Pelicot. Dijimos que se trataba de un hecho socialmente relevante, de un delito inserto en las distintas legislaciones de los países de occidente y una afectación grave a.
A finales de 2024 se dio una primera conclusión del caso de violación a la francesa Gisèle Pelicot, las sentencias a 51 de los 83 acusados incluido su marido Dominique, autor principal de un.
La Constitución Mexicana todavía en el artículo 1° establece la protección a toda persona de sus derechos humanos que abarcan tanto los de la norma nacional como las Convenciones y Tratados ante organismos como Naciones Unidas estos no.