La violencia familiar en San Luis Potosí
Parte I Desde 2016, la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) del INEGI, señaló que de los 46.5 millones de mujeres de 15 años y más.
Parte I Desde 2016, la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) del INEGI, señaló que de los 46.5 millones de mujeres de 15 años y más.
Este 2024 es un año de elecciones para varios países en el mundo entre los cuales está México, de acuerdo al Instituto Nacional Electoral, en el ámbito federal se elegirán,.
Por Claudia Espinosa Almaguer – @Almagzur En 2023 la fundación de la Alianza Internacional Feminista de Mujeres (IMF) constituyó una labor de colaboración entre países de Latinoamérica y Europa con.
Hace un año se abordaron los pendientes de armonización que debían producirse dentro de las leyes de las entidades federativas de México creadas para garantizar el derecho de las mujeres.
En julio pasado tuvo lugar un conversatorio convocado por el Consejo Estatal de Población denominado “Consideraciones sobre la Vejez en el Estado de San Luis Potosí” en el Aula Magna.
Parte III. ¿Cómo debe utilizarse el Protocolo de Atención para el MP en San Luis Potosí? Por: Claudia Almaguer@Almagzur En las dos anteriores entregas de esta columna se escribió acerca.
¿Cómo se puede prevenir la ocurrencia del feminicidio? ¿Sirve o no el cuerpo de leyes actuales que México reconoce o tiene vigentes para fundamentar y motivar las políticas de acuerdo.
Columnista: Claudia Espinosa Almaguer De acuerdo al comunicado 249/2022 publicado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación el miércoles 6 de junio, Arturo Zaldívar en su carácter de.
Claudia Almaguer En México, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia define la violencia sexual como cualquier acto que degrada o daña el.
Claudia Almaguer Hace un par de semanas tuve oportunidad de impartir un taller de buenas prácticas de actuación policial en casos de violencia contra las mujeres para personal a cargo.