8 de marzo, el robo del siglo
La conmemoración del Día Internacional de las Mujeres encuentra su origen a finales del siglo XIX, con los primeros movimientos de las obreras que al exigir condiciones justas a cambio de su.
La conmemoración del Día Internacional de las Mujeres encuentra su origen a finales del siglo XIX, con los primeros movimientos de las obreras que al exigir condiciones justas a cambio de su.
Por Chencha 1. La semana arranca con aún la duda absolutamente necesaria sobre la relación entre Romel Rivas, recién detenido y presunto homicida del controvertido ex alcalde de Tamuín, Crispín Ordáz Trujillo (quien fue asesinado el.
Por Chencha 1. Un subrepticio ataque al Frente Cívico Potosino y Ciudadanos Observando se ha dado por agentes sobre estimulados en los últimos días, en estricto respeto a la libertad de expresión que.
El Radar. El Editorial de Antena San Luis. Las alertas ya se habían prendido, en medio de una emergencia, “todo es justificable”, surge en ella una nebulosa convocante al caos..
Por Chencha 1. Ojalá no se confirme que en el proceso de renovación de consejerías estudiantiles de la U.A.S.L.P. del próximo viernes están las manos izquierda y derecha de ajenos a la máxima casa.
¿Qué le parecería a usted amable lector, ganar un sueldo como burócrata y a parte recibir beneficios como el gozar de dos servicios médicos? La respuesta parece obvia pues este.
Por Chencha. 1.El gobierno Gallardista anunció con bombo y platillo y con el retumbante eco de sus medios aplaudidores que habrá 30 Parques Tangamanga en todas las regiones del estado..
En septiembre del año pasado tuvo lugar un seminario internacional en la Facultad de Derecho de la UNAM denominado “Abuso y límites del Poder Penal en Estados Democráticos de Derecho”,.
Joel Hernández Vázquez Lo que ahora escribo, es la verdad. Juro que es la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad. Esto que cuento, de una vez.
En la última semana de enero, mujeres activistas y sobrevivientes de violencia feminicida hablaron sobre sus experiencias en el sistema de justicia de México, un país completamente habituado a permanecer.