
Los rebozos elaborados en el taller que se encuentra dentro del Museo Casa del Rebozo ubicado en Santa María del Río contarán con un distintivo que garantice su autenticidad, y que fueron elaborados por las manos de artesanos del propio municipio, así lo anunció Gustavo Puente Orozco, Secretario de Desarrollo Económico (Sedeco).
Cuestionado en torno a la venta de rebozos «pirata» en el nuevo Pueblo Mágico, el titular reconoció que el problema siempre ha existido y ha sido complicado, pues hay piezas de gente de otros estados, incluso de otros países.
No obstante, aseguró que se busca proteger las artesanías locales, por ello cada rebozo obtenido a través del taller del museo, incluso en la tienda de DIF en la Capital potosina, ya que ésta última le compra a los artesanos del taller, contarán con el distintivo, además de que los compradores podrán identificar el nombre del artesano que lo elaboró.
Según explicó se tiene ya una certificación con los artesanos para que sus piezas cuenten con este sello, mismo que se espera esté puesto en cada uno de los rebozos a partir de enero.
En declaración aparte, el secretario de Turismo en la entidad, Arturo Esper Sulaimán, señaló que además de la protección del rebozo propio de los artesanos del municipio, también se busca proteger la artesanía local en general, como una marca colectiva, las técnicas artesanales, la gastronomía y las artesanías en las que se utilizan materiales como el bejuco y carrizo.
Pulso
Facebook
Twitter
Instagram
RSS