Un informe de la Fiscalía General de la República (FGR) ha revelado impactantes detalles sobre la presunta relación del exboxeador mexicano Julio César Chávez Jr. con el crimen organizado, específicamente con el Cártel de Sinaloa.
La información, publicada por el diario Reforma, señala que Chávez Jr. obedecía órdenes directas de Néstor Ernesto Pérez Salas, alias “El Nini”, identificado como jefe de seguridad del grupo criminal liderado por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
De acuerdo con registros de llamadas intervenidas, el excampeón mundial era utilizado para castigar a miembros del cártel como parte de una especie de “correctivo interno”. Los testimonios refieren que las víctimas eran colgadas como costales de boxeo en casas de seguridad, donde Chávez Jr. las golpeaba con técnicas profesionales.
La denuncia se basa en datos recabados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), así como por la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), los cuales compartieron información con la FGR tras la detención de Chávez Jr. en California.
La intervención telefónica a miembros del cártel, autorizada por la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada, permitió conocer detalles de estos hechos, según consta en las investigaciones iniciadas desde 2019.
Por su parte, el Departamento de Justicia de Estados Unidos ha vinculado formalmente a Chávez Jr. con el Cártel de Sinaloa, e incluso ha destacado que su vínculo con esta organización también está relacionado con su esposa, una ciudadana estadounidense que anteriormente mantuvo una relación con un hijo fallecido de “El Chapo” Guzmán.
Estas revelaciones llegan un día después de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmara la existencia de una orden de aprehensión en contra del exboxeador.