Chayote y Grilla

AUTONOMUS ALUMNI, OPINIÓN

Ante un inicio tan intenso de 2025 con campañas de desprestigio, tiraderas vía periódicos y notas amarillistas, búsqueda de hueso, el inicio de la carrera por la gubernatura, el periodo electoral extraordinario por el poder judicial, noticias y casos controversialesque han sacudido todas las esferas sociales de la entidad y han dejado temblando el sistema expuesto ante grandes crisis que se han reflejado en distintas áreas en los 3 niveles de gobierno es necesario darle pausa y buscar maneras de recuperar el tejido social, San Luis no necesita más duda e incertidumbre por intereses políticos y económicos que se reparten el pastel a su conveniencia con el propósito de seguir viviendo del horario y no perder el control.

Nuestro Estado necesita trabajar en el bien común, desde 2023 estamos en un periodo electoral constante, desde el arranque de las corcholatas hasta hoy en día con miras en 2025 y la política ha tenido más reflectores de los necesarios y se han dejado de lado muchas fallas que se dejan de lado y solo se mencionan de acuerdo a donde sople el aire.

Elecciones Judiciales.

El pasado 4 de febrero se compartieron las listas que resultaron elegibles para participar en el proceso electoral local extraordinario 2025 y encontramos nombres conocidos, para su reelección y otros que intentarán llegar a ocupar algún cargo en nuestro Supremo Tribunal de Justicia y serán los encargados de interpretar nuestras leyes y dirimir controversias, así como velar por los Derechos Humanos y salvaguardar la Constitución, su función en un sistema democrático que está conformado por tres poderes necesita contrapesos para mantener un Estado en equilibrio es vital, tenemos que saber su trayectoria, qué tipo de perspectiva y visión tiene, cómo se involucra en temas sociales, estas elecciones no deben ser de popularidad, sino de conocimiento y trabajo.

Estamos ante una situación nueva, para la que nadie ha sido preparado y marcará el porvenir de nuestro sistema jurídico, tenemos que informarnos y participar de manera activa para que este ejercicio democrático no perjudique a nuestro país.

Gubernatura 2027

Todos los titulares de la última semana se han centrado en la propuesta de reforma de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum sobre las reelecciones y la familia dificultando así la posibilidad de que nuestra Senadora Ruth González pase a ser la gobernadora de nuestro Estado, pero preparando el camino para que otros perfiles levanten la mano y tengamos una contienda más reñida para el próximo período electoral.

¿Galindo a Morena?

El rumor y el constante coqueteo que nuestro alcalde Enrique Galindo Ceballos ha tenido con el Movimiento de Regeneración Nacional desde su expulsión del PRI ha generado mucho ruido y también nos pone a reflexionar sobre las opciones que presentarán con nombres claves que tienen apoyo a nivel Federal y harán aún más interesantes estas elecciones en el caso de que Morena y el Partido Verde no vayan en coalición.

 Consejerías UASLP

Este año en la Universidad tenemos también un semestre bastante activo de cara a la búsqueda de nuestros nuevos Consejeros Alumnos y Presidente de la FUP, esperemos en primer término que las elecciones sean pacíficas, velen por nuestra universidad y nuestra comunidad universidad y que los patrocinadores se limiten a dejar que la propia universidad sea la que determine nuestro futuro.

Conclusión

Iniciamos otro proceso, el ciclo sin fin continúa y seguimos en la historia de nunca acabar en la que los de siempre se debaten el destino de San Luis, es hora de tomar el destino en nuestras manos y ver por el bien común, ya basta de los actores políticos de siempre, necesitamos voces y propuestas nuevas, que se note el relevo generacional y el compromiso de los jóvenes por tener un mejor futuro.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp