
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, afirmó que las proyecciones sanitarias señalan que Campeche y Chiapas serían las primeras entidades en pasar a semáforo verde, con riesgo bajo de infección del Covid-19 y el retorno de cualquier actividad pública.
Durante la conferencia de prensa para informar sobre el avance del nuevo coronavirus, el funcionario reportó 74 mil 348 defunciones, 31 mil 961 casos activos y 705 mil 263 contagios totales de coronavirus en el país.
En la víspera, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma, señaló que Chiapas y Campeche serían las primeras entidades en retomar las clases presenciales por su transferencia a semáforo verde.
Al respeto, López-Gatell confirmó que esas dos entidades, según las proyecciones del avance del Covid-19, serán las primeras en transitar a color verde, que significa un bajo riesgo de contagio, una baja ocupación hospitalaria y el retorno de todas las actividades públicas.
El vocero sobre temas de las pandemia apuntó que otro de los requisitos para colocar a las entidades en semáforo verde es cumplir al menos un mes con tendencia de contagios y hospitalizados a la baja, por lo que, aunque no dio una fecha exacta, llamó a Campeche y Chiapas a seguir las recomendaciones sanitarias para evitar un escenario de rebrote.
En la conferencia se aclaró que cualquier entidad en semáforo amarillo o verde puede regresar a los escenarios de alto o máximo riesgo de contagio, si no se toman las medidas de prevención necesarias para retomar las actividades públicas.
Respecto al regreso a clases de forma presencial, informó que existe una coordinación con la SEP para cuando las entidades se encuentren en amarillo, comenzar con los protocolos de un posible retorno a las aulas, aunque la decisión de regreso es de las autoridades locales.
24 horas
Facebook
Twitter
Instagram
RSS