En un hecho inédito que combina tecnología, deporte y entretenimiento, China celebró este fin de semana en Hangzhou el primer campeonato de boxeo protagonizado por robots humanoides, un evento organizado por el Grupo de Medios de China (CMG) y transmitido a nivel global.
El torneo, denominado CMG World Robot Championship – Serie Mech-Fighting Arena, presentó combates entre cuatro robots G1, desarrollados por la empresa Unitree Robotics, que se enfrentaron en un ring utilizando algoritmos de control de movimiento y estructuras biónicas para responder en tiempo real a las órdenes de sus operadores.
Las peleas fueron evaluadas por un árbitro humano bajo criterios como:
- Precisión de los golpes
- Estabilidad de movimiento
- Capacidad de recuperación tras una caída (en menos de ocho segundos)
En la gran final, el modelo AI Strategist se impuso con una ráfaga de golpes que desestabilizó a su rival, Energy Guardian, quien había conectado una rodilla en los primeros segundos del combate. Ambos robots lograron reincorporarse sin asistencia humana, demostrando avances en equilibrio dinámico.
Tecnología aplicada al combate
Los combates se realizaron en un formato colaborativo humano-máquina, donde técnicos ejecutaban combinaciones de ataque mediante controles manuales. El sistema de voz y sensores fue descartado por su menor capacidad de respuesta ante la intensidad del ring.
Cada robot del modelo G1 mide 1.3 metros, pesa 35 kg y cuenta con articulaciones que generan hasta 120 newton-metro de fuerza de torsión, suficientes para ejecutar patadas, levantarse del suelo o mantener el equilibrio tras impactos.
Durante el evento, investigadores de la Universidad de Pekín y del Laboratorio de Normas de Seguridad en IA explicaron en vivo las estrategias de control y el funcionamiento interno de los robots.
Más que entretenimiento: ensayo para el futuro
Unitree Robotics explicó que este tipo de torneos permite detectar fallas y perfeccionar modelos para aplicaciones industriales, asistenciales y domésticas. Se suma así a una ola de eventos tecnológicos en China que buscan acercar la IA corporizada al público.
En abril, Pekín albergó una media maratón con robots humanoides, y en Wuxi se celebraron los primeros Juegos Nacionales de Robots. El mercado de estos dispositivos podría alcanzar un valor de 870 mil millones de yuanes (más de 121 mil millones de dólares) hacia 2030, según el Instituto Chino de Electrónica.
China avanza con paso firme hacia un futuro donde los robots no solo serán herramientas de trabajo, sino también protagonistas del entretenimiento competitivo.
🇨🇳 Se oficializan las peleas de robots en China.
— Ma Wukong 马悟空 (@Ma_WuKong) May 25, 2025
Se da comienzo, ahora sí, al siglo XXI.pic.twitter.com/aslSaUcA8L