CIA analiza posibles consecuencias de usar fuerza letal contra cárteles mexicanos

La Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos está evaluando qué tan viable y legal sería usar fuerza letal contra los cárteles mexicanos, así como los posibles daños colaterales que una acción así podría generar, de acuerdo con un reporte de CNN.

Aunque aún no hay una orden directa del expresidente Donald Trump —quien busca regresar a la Casa Blanca y ha puesto este tema como prioridad—, la agencia ya estudia qué acciones puede realizar dentro del marco legal y cuáles podrían ser los riesgos.

Uno de los principales puntos de preocupación es la posibilidad de que ciudadanos estadounidenses resulten afectados en alguna operación. La CIA, acostumbrada a intervenir en zonas de guerra como Medio Oriente, ahora considera que el contexto en México es muy distinto, ya que hay muchos más residentes estadounidenses, lo que podría derivar en demandas si algo sale mal.

Abogados de la agencia están revisando los posibles escenarios en los que la CIA podría ser responsable si se presenta alguna baja de civiles inocentes, especialmente estadounidenses.

Además, se teme que si se inicia una ofensiva contra los cárteles, estos respondan con actos violentos dentro del territorio de Estados Unidos. Algunos expertos señalan que las organizaciones criminales tienen la capacidad y los contactos suficientes para actuar dentro del país norteamericano, lo que podría escalar el conflicto.

El exfuncionario del Departamento de Defensa, Doug Livermore, advirtió que los cárteles podrían responder con fuerza y recurrir incluso al terrorismo, lo que incrementaría aún más la tensión y el riesgo para la población civil.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp