Colectiva denuncia impunidad en casos de feminicidio y honra a víctimas

La colectiva potosina We R Women On Fire denunció que muchas familias de víctimas siguen enfrentando retrasos, omisiones y comentarios que minimizan los hechos por parte de las autoridades, lo que provoca revictimización y profundiza la sensación de impunidad en cada caso. Señalaron que estas fallas institucionales hacen más difícil acceder a la justicia y aumentan el dolor de quienes buscan verdad.

Como parte de esta protesta, integrantes del movimiento colocaron un tendedero con hojas que llevan nombres, fotografías y pequeños relatos de mujeres asesinadas, junto al antimonumental de Plaza de Armas. Cada hoja representa una vida interrumpida de manera violenta: mujeres con proyectos, estudios, familia y sueños que fueron arrebatados por violencia de género.

Este memorial se instaló rumbo al Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se conmemora el 25 de noviembre, y busca recordar que los feminicidios siguen siendo una realidad constante en San Luis Potosí y en todo el país. La colectiva explicó que el objetivo es visibilizar la gravedad del problema y hacer presente que estas violencias no han disminuido.

Alexia, una de las participantes, explicó que este acto no es sólo una muestra de memoria, sino un llamado urgente para que la sociedad deje de normalizar la agresión contra las mujeres. Dijo que la violencia feminicida “no empieza con un asesinato”, sino con la indiferencia cotidiana, los comentarios que desestiman el peligro y la falta de atención ante situaciones de riesgo.

Compartir ésta nota:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp