El colectivo “Voz y Dignidad por los Nuestros SLP” ofrece asistencia para repatriar los restos de los potosinos hallados en Culiacán
El reciente hallazgo de 85 cuerpos sin reclamar en el SEMEFO de Culiacán, Sinaloa, ha permitido identificar que ocho de ellos corresponden a hombres originarios de San Luis Potosí. Ante esta situación, el colectivo “Voz y Dignidad por los Nuestros SLP”, presidido por Edith Pérez Rodríguez, ha comenzado a contactar a las familias de las víctimas para ofrecer su apoyo en la repatriación de los restos.
Proceso de repatriación y apoyo legal
Pérez Rodríguez explicó que se encuentran en comunicación con la Fiscalía General de Sinaloa y la Fiscalía de Desaparecidos de esa entidad para esclarecer las causas de muerte y determinar el tipo de asistencia necesaria. Si las muertes no están vinculadas a delitos, la opción más viable es la cremación, con un costo estimado de hasta 8 mil pesos para el traslado de las cenizas.
Sin embargo, si las muertes fueron producto de delitos, los costos de repatriación aumentan considerablemente. Actualmente, dos familias de escasos recursos han solicitado asesoría del colectivo para entender el proceso de repatriación.
Desafíos en el proceso de repatriación
Este caso pone en evidencia los obstáculos que enfrentan los colectivos de búsqueda como “Voz y Dignidad por los Nuestros SLP” en México, los cuales buscan apoyar a las familias de desaparecidos. El proceso de repatriación comienza con la identificación del cuerpo por parte de la Fiscalía o el Servicio Médico Forense (SEMEFO), seguido de la emisión del certificado y el acta de defunción. Posteriormente, los familiares deben presentar una solicitud de entrega y acreditar su parentesco con documentos oficiales.
En muchos casos, los colectivos de búsqueda y organizaciones de derechos humanos intervienen para orientar y apoyar a las familias en el proceso, especialmente cuando se trata de víctimas de desaparición. El traslado de los cuerpos debe realizarse a través de una funeraria autorizada, cumpliendo con las normativas sanitarias y legales correspondientes.
Solidaridad y apoyo en la lucha por la justicia
El caso refleja los difíciles desafíos que enfrentan las víctimas y sus familias al tratar de repatriar los restos de seres queridos desde otro estado, una situación compleja en un contexto de violencia y desapariciones forzadas. Los colectivos de búsqueda, como “Voz y Dignidad por los Nuestros SLP”, continúan su labor en busca de justicia y verdad, apoyando a las familias afectadas por la desaparición y la violencia.