La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) ha impuesto medidas precautorias a 10 instituciones educativas en San Luis Potosí, además del Instituto Potosino Marista, por operar sin las autorizaciones correspondientes o incumplir con la normativa vigente.
Entre las sanciones destacan la colocación de sellos de advertencia, suspensión temporal de servicios y medidas por no cumplir con las condiciones higiénicas requeridas. Según el corte más reciente de la Dirección de Planeación y Evaluación, con fecha del 21 de marzo, estas acciones buscan garantizar que las escuelas cumplan con la legalidad en la prestación del servicio educativo.
El Jardín “Alegría”, el kínder “Aventuritas Kids” y la Universidad Potosina recibieron sellos debido a que no contaban con autorización para ofrecer educación en los domicilios registrados. Por su parte, el “Semillero de Aprendizaje Pizcani” fue sancionado con sellos de advertencia por operar sin permiso para impartir educación básica.
En casos similares, el Centro Educativo “Octavio Paz” y el Instituto “Elim” también fueron señalados por ofrecer educación secundaria y media superior sin contar con la autorización correspondiente. Ambas instituciones fueron objeto de sellos de advertencia.
Por otro lado, el Centro de Investigación para la Administración Educativa (Cinade) enfrentó una suspensión temporal de servicios educativos. Además, le colocaron sellos por no cumplir con las condiciones higiénicas necesarias, lo que representaba un riesgo para la comunidad estudiantil.
La Escuela de Negocios y Desarrollo Empresarial (AHJ ENDE) también fue sancionada por ofrecer educación media superior y superior sin estar autorizada. Como resultado, la SEGE colocó sellos de advertencia en sus instalaciones.
El Colegio de Educación Media Superior Abierta recibió la suspensión temporal de sus servicios educativos y sellos precautorios, ya que no operaba conforme a su categoría de bachillerato general, lo que incumple con la normativa establecida.
Finalmente, el Instituto Cumbres del Potosí fue sancionado con sellos de advertencia por impartir educación secundaria, media superior y superior sin estar autorizado para ello.
La SEGE reiteró que estas acciones forman parte de un esfuerzo por regularizar las instituciones educativas en la entidad y proteger los derechos de los estudiantes, garantizando que reciban educación en centros debidamente autorizados y con las condiciones adecuadas.