“Colombia está en guerra”: esposa de Miguel Uribe tras atentado contra el senador

Luego del atentado que puso en riesgo la vida del senador colombiano Miguel Uribe Turbay, su esposa, María Claudia Tarazona, lanzó un emotivo llamado a la unidad nacional y advirtió que el país vive tiempos de guerra.

El político, de 39 años y aspirante a la presidencia de Colombia para las elecciones de 2026, fue atacado a balazos el sábado 8 de junio durante un mitin. El atacante, según la Fiscalía, es un menor de edad que ya fue detenido y enfrenta cargos por intento de homicidio y porte ilegal de armas.

Uribe permanece hospitalizado en la Fundación Santa Fe de Bogotá, con pronóstico reservado. Frente al hospital, su esposa ofreció un mensaje de esperanza y reflexión para toda la nación.

“Colombia, Miguel es un guerrero. Está luchando por su vida con el amor de su familia y el de todos los colombianos que han enviado mensajes de apoyo”, expresó Tarazona. “El país está en guerra. Así como nosotros estamos viviendo un momento oscuro, miles de familias también sufren las consecuencias de la violencia”.

El atentado reavivó los temores de una época que marcó a Colombia entre 1986 y 1990, cuando varios candidatos presidenciales fueron asesinados y el narcoterrorismo se apoderó de las calles con atentados, secuestros y bombas.

Miguel Uribe no es ajeno a esa violencia: su madre, la periodista Diana Turbay, fue secuestrada por órdenes de Pablo Escobar y murió durante un fallido intento de rescate en 1991, cuando él tenía apenas cinco años.

Tarazona pidió a los colombianos sanar juntos: “Ningún niño debería vivir lo que hoy sufre nuestro hijo. A sus cuatro años, ya sabe que su papá recibió un disparo en la cabeza por luchar por un país mejor”.

Finalmente, hizo un llamado directo a todos los sectores del país: políticos, ciudadanos y grupos armados. “Sanemos a Colombia. Que las muertes y los atentados no queden en vano. Debemos construir un país en paz y con esperanza”.

El mismo día del atentado a Uribe, en los departamentos de Cauca y Valle del Cauca, otros ataques armados con drones y coches bomba dejaron al menos cuatro muertos y varios heridos, en uno de los episodios más violentos desde 2022, según autoridades colombianas. Las investigaciones continúan.

Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp