El programa federal Rutas de la Salud comenzó su implementación esta semana en San Luis Potosí, con el objetivo de atender y resolver el desabasto de medicamentos en clínicas y hospitales públicos del estado. La estrategia contempla la distribución de insumos mediante más de 30 unidades móviles y 25 rutas operativas que atenderán a 217 centros de salud.
Mediante un comunicado se informó que el nuevo modelo busca abatir el desabasto en un plazo máximo de dos semanas, tanto en el IMSS-Bienestar como en instituciones como el IMSS e ISSSTE. En la misma línea, el Gobierno del Estado informó que el programa garantizará un suministro continuo y suficiente, con entregas estandarizadas y periódicas.
El arranque nacional del programa fue encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Ahí sostuvo que, con esta estrategia, “ninguna familia debería volver a sufrir por falta de medicinas”.
Para los gobiernos estatal y federal es una prioridad superar el problema del desabasto. Sin embargo, hasta el momento no se han detallado mecanismos de supervisión, controles o indicadores que permitan evaluar si la meta planteada por la dirigencia morenista podrá cumplirse en el plazo anunciado.
El programa también plantea fortalecer la logística de distribución mediante un almacenamiento unificado para el primer nivel de atención, de modo que los centros médicos cuenten con un abasto homogéneo del cuadro básico de medicamentos.
La puesta en marcha de Rutas de la Salud ocurre en un contexto marcado por quejas persistentes de pacientes y familiares en hospitales públicos de San Luis Potosí, quienes han denunciado retrasos en tratamientos y la necesidad de adquirir medicinas por su cuenta ante la falta de insumos.
Con este arranque, San Luis Potosí se integra a los 23 estados incorporados al esquema federal del IMSS-Bienestar.
COMBATE IMSS BIENESTAR EL DESABASTO DE MEDICAMENTOS A TRAVES DEL PROGRAMA RUTAS DE LA SALUD EN SAN LUIS POTOSI
Compartir ésta nota:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp