Una comisión del Congreso de Estados Unidos solicitó al Departamento de Justicia todos los archivos relacionados con la investigación del tráfico sexual de Jeffrey Epstein. Esta acción forma parte de una pesquisa que busca aclarar posibles vínculos entre el caso y figuras políticas como el expresidente Donald Trump, entre otros funcionarios.
La Comisión de Supervisión y Reforma del Gobierno de la Cámara de Representantes, dominada por republicanos, también citó a declarar a figuras como Bill Clinton, Hillary Clinton y ocho exfuncionarios de seguridad. A pesar del receso veraniego, el interés por este caso sigue siendo alto entre los legisladores.
Trump ha negado conocer de antemano los delitos de Epstein y asegura que cortó toda relación con él hace años. Sin embargo, la falta de un informe completo por parte del Departamento de Justicia ha mantenido vivo el escrutinio público y político. Legisladores de ambos partidos, además de seguidores republicanos, exigen mayor transparencia.
Desde la muerte de Epstein en 2019 mientras esperaba juicio, han surgido teorías y dudas sobre qué información manejaban los investigadores y quiénes podrían estar implicados. Por eso, la comisión ha requerido también entrevistas bajo juramento a exsecretarios de Justicia y exdirectores del FBI, incluyendo a Merrick Garland, William Barr, Jeff Sessions, Loretta Lynch, Eric Holder, Alberto Gonzales, James Comey y Robert Mueller.
Aunque la iniciativa para citar al Departamento de Justicia fue impulsada por los demócratas, algunos republicanos se sumaron para aprobar la medida. Robert Garcia, líder demócrata en la comisión, señaló que buscan combatir la corrupción y que Trump debe revelar qué es lo que oculta respecto a los archivos de Epstein.
Además, la comisión había citado a Ghislaine Maxwell, ex pareja de Epstein y condenada por facilitar abusos sexuales, aunque su declaración podría postergarse hasta que la Corte Suprema revise su apelación.