Con o sin agua, Ayuntamiento paga 15 mdp por El Realito

El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, reveló que el Ayuntamiento destina mensualmente alrededor de 15 millones de pesos a la presa El Realito y a la empresa operadora Aquos, pese a las constantes fallas del acueducto y la intermitencia en el suministro.

“Nosotros pagamos dos o tres conceptos muy claritos: una parte proporcional de lo que costó construir la presa, que son entre 8 y 10 millones de pesos, y además pagamos el agua que consumimos, entre 5 y 7 millones”, explicó el edil capitalino.

Galindo lamentó que los pagos por la construcción deben realizarse incluso cuando el embalse deja de suministrar agua, algo que ha ocurrido en al menos 12 ocasiones en lo que va de 2025.

El alcalde fue cuestionado tras las declaraciones del titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Pascual Martínez Sánchez, quien confirmó que no se cancelará el contrato con Aquos, debido a que la penalización sería millonaria e imposible de cubrir para el estado.

En ese sentido, Galindo consideró necesario ajustar los términos del contrato. “A mí me parece que con que nos ajustemos bien al contrato tendríamos ventajas mayores”, comentó.

Finalmente, reiteró que la prioridad debe ser la reparación del ducto, sobre todo en los 11 kilómetros donde se concentran los problemas, ya que con ello se garantizaría el suministro de 50 millones de metros cúbicos de agua al año, asegurando abasto para la capital durante las próximas dos décadas.

Compartir ésta nota:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp