El almacenamiento de las presas en San Luis Potosí se encuentra actualmente en rangos saludables, con niveles que oscilan entre el 50% y más del 100% de su capacidad, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua). La presa San José, ubicada en la capital potosina, continúa con un desfogue controlado como medida preventiva.
Pese al aumento de almacenamiento, las autoridades han descartado por el momento el cierre del bulevar del Río Santiago, según confirmó el alcalde de la capital, Enrique Galindo Ceballos.
Niveles actuales de presas:
- San José: 90.5% (con desfogue de 100 l/s)
- El Potosino: 58.5%
- Cañada del Lobo: 51.7%
- Valentín Gama (Villa de Reyes): 36.4% (la más baja)
- La Muñeca (Tierra Nueva): 101.2% (la más alta)
- El Peaje (SLP): 100.5%
- El Realito (Guanajuato): 85%
El desfogue de San José responde a un incremento del 10% en su nivel en solo ocho días. Este embalse forma parte de un sistema conjunto con las presas El Peaje y El Potosino, por lo que el control del flujo es clave para evitar riesgos en la zona metropolitana.