A cuatro años de la desaparición de cuatro jóvenes potosinos en Lagos de Moreno, Jalisco, un juez federal dictó 40 años de prisión a cuatro policías municipales al declararlos responsables del delito de desaparición forzada.
Pese al avance judicial, el paradero de las víctimas continúa siendo desconocido.
Los jóvenes Calep Adonaí Maldonado Moncivais, Alan Michel Martínez Vargas, Israel Andrade Hernández y Jorge Rodríguez Ortiz desaparecieron el 26 de julio de 2021, cuando viajaban desde Soledad de Graciano Sánchez hacia Tonalá para realizar trabajos de mantenimiento en un hotel. Su última ubicación confirmada fue en Lagos de Moreno, donde fueron interceptados.
La sentencia
El Ministerio Público Federal acreditó en juicio que los policías Óscar “A”, Erick “H”, Seyed “M” y Juan “M” participaron como coautores en la desaparición.
Los agentes, detenidos desde mayo de 2022, fueron sentenciados a 40 años de prisión, además de recibir la suspensión de derechos civiles y políticos y la obligación de reparar el daño.
Un caso con señalamientos de irregularidades
La investigación inicial reportó la detención de siete personas; tres fueron liberadas posteriormente y se convirtieron en testigos clave. Sus declaraciones señalaron la participación de civiles, policías municipales y estatales, e incluso de personas relacionadas con la empresa donde laboraban los jóvenes.
Los testimonios refieren que las víctimas fueron trasladadas de Lagos de Moreno a San Juan de los Lagos, para después ser movidas por distintos puntos antes de perderse totalmente su rastro.
Familiares denunciaron en su momento que no tuvieron acceso al expediente, pese a que el caso ya estaba bajo investigación federal.
Aún desaparecidos
Aunque la sentencia representa un avance, Calep, Alan Michel, Israel y Jorge siguen desaparecidos. Sus familias mantienen la exigencia de continuar la búsqueda y esclarecer el paradero de los cuatro trabajadores potosinos.